Bogotá es la única ciudad en Colombia que tiene Mesas Locales de Participación de Víctimas
El Plan de Acción Distrital es
una herramienta para la garantía de los derechos de la población víctima en la
capital colombiana. En la Alta Consejería de Bogotá se impulsan los
enfoques diferenciales étnicos que dan vida a la mesa de los pueblos indígenas,
a la mesa de comunidades negras y a la mesa de mujeres víctimas.
Esp.Esther María Pana Pana / Periodista
Fotografías: Esther María Pana
Pana
“Desde la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras 1448, se abre la posibilidad de crear lo que hoy es la Mesa de Participación de Unidades de Víctimas, normada a nivel nacional bajo la resolución 1668 de diciembre de 2020. Allí se establece cómo se crean todas las mesas de participación. Dice que hay una mesa nacional de víctimas, mesas departamentales y mesas municipales, pero también dice, que todas las ciudades que tengan más de un millón de habitantes, podrán establecer mesas locales de participación… En este momento, Bogotá es la única ciudad de todo el país que tiene mesas locales de participación, el resto de las mesas que existen de víctimas en el país, sólo se ajustaron en tener mesas municipales, departamentales y nacionales”, así lo informó, Wilmar Mora, coordinador del Sistema Distrital de Atención y Reparación Integral a Víctimas.
Según la Alta Consejería, el
Distrito no sólo se distingue de otras ciudades por ser la única con mesas
locales de participación, sino también por impulsar los enfoques
diferenciales étnicos, dándole vida a la mesa de los pueblos indígenas, a la
mesa de comunidades negras y a la mesa de mujeres víctimas. “Eso no
existe en ninguna otra parte del país, desde allí en Bogotá se comienzan unos
actos diferenciales de acuerdo a las costumbres, a las culturas, con el fin de
poder dar una respuesta a unas necesidades puntuales”, expresó Mora.
Decreto 512 del 2019
Según Mora, el Plan de Acción
Distrital se puede actualizar anualmente, si se requiere, es decir hacer algún
tipo de modificaciones, o cambiarle algo en alguna de sus metas, pero que jamás
altere su fondo.
La última palabra lo tiene el
pueblo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario