lunes, 20 de diciembre de 2021

Salvador Rodríguez Pushaina y Anita Mengual en Dialogando con Nacho desde la comunidad de Ishispa

 1era parte Entrevista con Salvador Rodríguez Pushaina de la comunidad Ishispa

“Danzar nos hacía muy felices



Desde La Guajira, Dialogando con Nacho realizó su 7mo programa con Salvador Rodríguez Pushaina de la comunidad Ishispa Uribia. Dialogando con Nacho, presentado por Ignacio Manuel Epinayu Pushaina, conversó con Salvador Rodríguez Pushaina, quien contó de su vida como danzante de la yonna y como era ese baile tradicional wayuu hace muchos años cuando era joven.  #identidadsinlimites2021 #identidadsinlimites #dialogandoconnacho #comunidadishispauribia

Ver entrevista aqui https://youtu.be/PumKPqHr2x8





 

2da parte Entrevista con Anita Mengual Pushaina de la comunidad Ishispa

“Desde los ancestros la yonna es símbolo de alegría


Según Anita Mengual Pushaina, la yonna nace en su vida desde un sueño desde que ella era una niña, desde entonces no ha dejado de danzar a pesar de su edad y del tiempo porque el baile tradicional wayuu para ella es algo propio de su costumbre, viene de su abuela y no baila la música occidental, y tampoco ha cambiado su manta por un pantalón, por ser la costumbre que le dejó su abuela.


Desde los ancestros la yonna simboliza la alegría, Anita recuerda que su mamá y abuela la llevaba a jugar y a bailar, por ser parte de su costumbre, seguir danzando es una alegría.

“Quiero seguir danzando y poder demostrar cómo danzo a todos los alijunas porque les gusta”, expresó Mengual.   


Ver entrevista aqui  https://youtu.be/gG6n7NwQSKo





No hay comentarios.:

Publicar un comentario