lunes, 20 de diciembre de 2021

Henry Pimienta: “No está mal ser el primero, así te traten de loco, hay que atreverse”

 2da parte. Henry Pimienta, joven wayuu maestro de la música clásica

“No está mal ser el primero, así te traten de loco, hay que atreverse”


En esta 2da parte de la entrevista con el maestro de la música clásica, Henry Pimienta, realizado desde La Guajira por el programa Dialogando con Nacho, presentado por Ignacio Manuel Epinayu Pushaina, conoceremos más sobre la parte familiar, social y su mensaje a todos los jóvenes talentosos. Te invitamos a ver la 2da parte de esta entrevista por nuestro canal en youtube Identidad Sin Límites.

 

Esp. Esther María Pana Pana

En La Guajira es fundamental crear un instrumento que ayude a identificar el nacimiento de nuevos talentos en todos los sectores del Departamento, así poder orientarlos para que puedan fortalecer sus expresiones artísticas desde el territorio indígena.

“Las iniciativas por parte de los entes del Gobierno son super importantes, pero lastimosamente en Uribia son pocas las que se dan. Acá conozco a muchos talentos, tal vez no hacen una cosa como la que yo hago, pero si hacen cosas como las que ellos hacen, es fundamental que se identifiquen y se aprecien”, exhortó Pimienta.

Uribia es un territorio de talentos, pero por falta de acompañamiento, muchos han dejado de crear y dedicarse al arte. “En Uribia conozco mucho talento firme, pero por no haber tenido un acompañamiento emocional, que también debe ser gestionado directamente de los entes gubernamentales, se han quedado y crecen pensando que son unos perdedores, y hacen cosas super maravillosas”, informó Pimienta.

Por otra parte, Pimienta nos cuenta que sus logros hasta ahora, han sido por iniciativa propia y por parte de los entes del Gobierno ha sido mínima y básica.

“Aquella persona que está interesada en emprender en una línea artística o en la gastronomía, debe tener claro que toca con las uñas, porque aquí no hay apoyo”, precisó Pimienta.

Por ser Uribia un territorio con pocas posibilidades de brindarle crecimiento al arte musical clásico que Henry Pimienta realiza, el debe tomar otro rumbo fuera de su territorio. “Por ser Uribia un espacio limitado para la música clásica, la única opción que tengo es salir a otros países para que sea reconocido y tenga proyección. Cuando la gente sale y logra sus objetivos afuera, allí es donde lo reconocen a uno”, destacó Pimienta.  

Henry Pimienta, por ser un joven talentoso en su arte musical, su mensaje a los jóvenes de Uribia y de Colombia es vivir el presente y enfocarse más en hacer con lo poco que hay. “No está mal ser el primero, así te traten de loco, hay que atreverse”, resaltó Pimienta.  

Tepia, un espacio para el encuentro cultural artística

Tepia significa mi casa, es un espacio que se creó para darle al uribiero y al visitante, un ambiente totalmente diferente al de Uribia. “En Tepia se resalta el paisaje, la madera, el cielo, la brisa. Es un punto que promueve y crea espacios para las diferentes manifestaciones artísticas y culturales que se dan dentro del municipio”, resaltó Pimienta.

Es un espacio que quiere hacer homenaje, es brindarle algo diferente a la sociedad y a Uribia. Que la cultura y las diferentes manifestaciones artísticas se muevan

“Tepia está creada con un enfoque cultural, es un restaurante bar donde se puede sentar, y tomarse un cóctel. Es un cóctel ancestral hecho a base de chirrinchi”, aclaró Pimienta.  


VER ENTREVISTA AQUI 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario